
Población de Tres Unidos firma Acuerdo
POBLACIÓN DE TRES UNIDOS FIRMA ACUERDO AZUL POR 10 AÑOS PARA APOYAR CONSERVACIÓN DE CORDILLERA AZUL
El día de ayer, 20 de mayo, como antesala al décimo tercer Aniversario
del Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ), la población de San Juan en el distrito de Tres Unidos, provincia de Picota, departamento de San Martin, suscribió un acuerdo denominado “Acuerdo Azul”, con CIMA Cordillera Azul, como una forma de consolidar la relación que los une desde hace más de 10 años y renovar compromisos y alianzas por 10 años más.
En un acto sin precedente es esta parte de la Amazonía, la población de San Juan y CIMA Cordillera Azul como ejecutor del Contrato de Administración del PNCAZ, renovaron sus votos de confianza y consolidaron su relación sellando su alianza en un acuerdo que tiene como objetivo que la población apueste por la mejora de su calidad de vida tomando como base su documento de planificación estratégica aprobado hace unas semanas atrás; mientras que CIMA y el PNCAZ apostarán por la continuidad en el soporte técnico, el apoyo incondicional y la continuidad en el empoderamiento de la población de San Juan a fin que tengan como resultado a largo plazo, una convivencia pacífica y armoniosa, un uso sostenible de sus recursos, la ocupación ordenada de su territorio y el fortalecimiento de su identidad que ayuden desde las acciones locales a combatir el cambio climático.
En este acto protocolar participaron el alcalde del distrito de Tres Unidos, Waldir Mendoza Pinchi, el Jefe del SERNANP Pedro Gamboa Moquillaza, la Directora Ejecutiva de CIMA, Patricia Fernandez- Dávila, el Jefe del PNCAZ Frank Oyola Ojeda y las autoridades del centro poblado de San Juan; quienes en todo momento renovaron su compromiso por la conservación del PNCAZ, el uso sostenible de sus recursos naturales y la mejora de su calidad vida.
Tarapoto, 20 de mayo de 2014
Publicaciones
Otros Recursos
Archivos de Noticias
- 2023
- 2022
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
- • Liberación de Taricayas “De vuelta al río”
- • MAPEO DE USOS Y FORTALEZAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMUNIDADES EN LA GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL
- • SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FENACOCA Y CIMA – CORDILLERA AZUL
- • SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FENACOCA Y CIMA – CORDILLERA AZUL
- Septiembre
- Agosto
- • CIMA y el Parque Nacional Cordillera Azul se reúnen con dirigentes de la comunidad Kichwa de Puerto Franco para informar sobre el MUF 2022
- • Directorio de Investigaciones Científicas: Parque Nacional Cordillera Azul Período 2002-2020
- • EL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL SE PREPARA PARA EL MUF 2022
- Mayo
- • El Parque Nacional Cordillera Azul cumple 21 años de creación y continúa siendo fuente de vida para las comunidades en la Zona de Amortiguamiento
- • La Asociación de Artesanas Kari Isa Xanu de la Comunidad Nativa Yamino obtendrá la licencia para usar la marca “Aliado por la conservación” del Sernanp
- Abril
- Marzo
- 2021
- Diciembre
- • Gobierno regional de Loreto y CIMA firman el contrato para el manejo de la nueva Concesión para Conservación Pauya Cushabatay
- • Repoblamiento de tortugas Taricaya en la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Nueva junta directiva de la Asociación de artesanas de Yamino
- • Capacitación a artesanas Shipibas del río Pisqui
- • CIMA y SERNANP firman nuevos acuerdos de conservación con poblados y autoridades de la región San Martín en favor del Parque Nacional Cordillera Azul
- Septiembre
- Agosto
- • Se crea Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur, con casi 150 mil hectáreas de bosques a favor de pueblo en aislamiento
- • SERNANP y Universidad César Vallejo firman acuerdo de colaboración en beneficio del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Revista Nature: Laderas de los Andes protegidas por un fondo de compensación de carbono
- • CIMA y la Cámara Nacional de Turismo firmaron un convenio de colaboración interinstitucional
- Junio
- Mayo
- Enero
- Diciembre
- 2020
- 2019
- 2018
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
- Agosto
- Julio
- Junio
- • COFIDE apoya la conservación de los bosques del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Actores locales de Lejía y San Juan planifican sus procesos de restauración
- • 22 de Junio: Día mundial de los bosques tropicales
- • Proyecto REDD+ del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Aprendizajes del Proyecto Restauración Cordillera Azul, son aprovechados por la Universidad Nacional Agraria de la Selva
- Mayo
- Abril
- Marzo
- Febrero
- 2016
- 2015
- 2014
- 2013
- 2012
- 2010
- 2009
- 2008
- 2007
- 2006
- 1999