Se crea Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur, con casi 150 mil hectáreas de bosques a favor de pueblo en aislamiento
A través del DS N° 015-2021-MC se establece categorización que permitirá establecer mecanismos de protección territorial en el ámbito de la reserva ubicada en las regiones de Loreto, Ucayali y Huánuco
El 22 de julio de 2021, mediante Decreto Supremo N° 015-2021-MC, se...
SERNANP y Universidad César Vallejo firman acuerdo de colaboración en beneficio del Parque Nacional Cordillera Azul
El acuerdo busca fortalecer la conservación del Parque Nacional Cordillera Azul, así como promover la investigación científica.
Lima, 22 de julio de 2021.- La Universidad César Vallejo (UCV) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), organismo...
Revista Nature: Laderas de los Andes protegidas por un fondo de compensación de carbono
Autores: Evert Thomas , Marleni Ramírez , Lily Rodríguez y Manuel Glave
En su creación en 2008, el programa REDD de las Naciones Unidas ('reducción de emisiones por degradación y deforestación') fue aclamado como una forma de financiar la conservación con herramientas...
CIMA y la Cámara Nacional de Turismo firmaron un convenio de colaboración interinstitucional
Se espera mejorar la calidad de vida de las comunidades ubicadas en las zonas de amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ)
La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) y el Centro de Investigación y Manejo de Áreas Naturales (CIMA) – Cordillera Azul firmaron un convenio de colaboración...
El Parque Nacional Cordillera Azul y su Zona de Amortiguamiento: un referente del Decenio de la Restauración de Naciones Unidas
CIMA viene trabajando intensamente en la restauración ecológica de los paisajes de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul desde fines del 2017. Nuestro trabajo, articulado con las poblaciones y autoridades locales, academia y otros actores, viene dando buenos resultados y es una de...
El Parque Nacional Cordillera Azul protege 39 especies amenazadas y está de cumpleaños
Hace 20 años, el 21 de mayo del año 2001 se creó el Parque Nacional Cordillera Azul, con el objetivo de proteger para siempre y en su estado natural, paisajes únicos e intactos de las montañas aisladas entre el río Huallaga y el río Ucayali. Dentro de sus límites,...
NUEVOS DESCUBRIMIENTOS EN EL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL
Luego de un incansable trabajo y en un año complicado para todos, investigadores del Jardín Botánico de Missouri describieron dos nuevas especies de árboles en el Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ). Ambas se encontraron en el distrito de Pampa Hermosa (Ucayali), en los límites con...
SAN JUAN Y LEJIA CAPACITADAS EN RECOLECCION, SELECCION Y UTILIZACION DE SEMILLAS
En el marco del Proyecto Estrategias Escalables de Restauración Ecológica del Paisaje: Modelos en San Martín, financiado por la Iniciativa de Restauración de Ecosistemas Forestales (FERI), se desarrolló la Escuela de Campo (ECA) “Identificación de árboles semilleros...
Todos podemos restaurar vida
Siguiendo con nuestro propósito de mejorar la calidad de vida de las personas y restaurar la mayor cantidad de bosque en el Perú, CIMA ha sembrado 100 árboles gracias al programa Conéctate Planeta impulsado en el país por Centelsa Perú y Reckitt Benckiser, una empresa británica...
CIMA Y TOYOTA ENTREGAN VIVERES A CN YAMINO EN EL CONTEXTO DEL COVID 19
El 14 de setiembre, CIMA en colaboración con TOYOTA del Perú hicieron una importante donación de víveres, productos de aseo y baldes para almacenamiento de agua segura, a la comunidad nativa de Yamino, quien fue fuertemente afectada por la propagación del Covid 19. La pandemia impidió...
Recuperando y conectando áreas degradadas favorecemos la conservación de especies de fauna silvestre
La restauración ecológica del paisaje es una práctica que ayuda a recuperar la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas. Para integrar el paisaje actualmente fragmentado, y donde algunos servicios ecosistémicos importantes se están perdiendo, el proceso de restauración...
Evaluando las Oportunidades de Restauración a Escala de Paisaje en San Martín
En el marco de la Iniciativa 20x20 -esfuerzo liderado por los países de Latinoamérica para iniciar la restauración de tierras degradadas al 2020- y otros compromisos en materia de restauración, CIMA-Cordillera Azul, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)...