"Árboles en Pastos” Una nueva ficha técnica para la restauración ecológica del paisaje
En capacitaciones llevadas a cabo en San Juan y Lejía, en el marco del proyecto FERI, pequeños ganaderos de estas comunidades intercambiaron conocimientos con el profesor Rafael Robles, de la Universidad Nacional Agraria de Tingo María, UNAS, para conocer los beneficios y las oportunidades que generan...
AUTORIDADES Y LÍDERES DE LA COMUNIDAD NATIVA DE CHAMBIRA PARTICIPÓ DE UNA PASANTÍA A LAS CATARATAS DE AHUASHIYACU, TAYTAMAKI Y CENTRO URKU
Se llevó a cabo la pasantía con la participación de autoridades y líderes de la Comunidad Nativa de Chambira, encabezados por el APU, Sr. Nixon Vásquez, los guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) Pedro Saldaña y José...
Cooperativa agraria se suma a la conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
La Cooperativa Agraria Nueva Visión Ltda. firmó convenios con el PNCAZ y CIMA a favor de la conservación ambiental y el desarrollo sostenible.
La Cooperativa Agraria Nueva Visión Ltda. suscribió dos convenios orientados a fortalecer la conservación y gestión del Parque...
Liberación de Taricayas “De vuelta al río”
El equipo de la Gestión del Parque Nacional Cordillera Azul, conformado por Guardaparques del Puesto de Vigilancia N°106 - Boca Pauya, del Puesto de Vigilancia N° 98 - Boca Noaya y técnicos de campo de CIMA Cordillera Azul, tras un arduo trabajo en equipo con las autoridades y pobladores de los centros...
MAPEO DE USOS Y FORTALEZAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMUNIDADES EN LA GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL
Los procesos participativos son el primer paso en la construcción de una relación social armoniosa y fortalecen los cimientos para el desarrollo de una gestión participativa del territorio. Con base en ello, la gestión del Parque Nacional Cordillera Azul, a través de Centro de Conservación,...
SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FENACOCA Y CIMA – CORDILLERA AZUL
El pasado 10 de octubre la Federación Nativa de Comunidades Cacataibos FENACOCA y el Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales – Cordillera Azul suscribieron un nuevo Convenio de Cooperación Interinstitucional entra ambas instituciones.
FENACOCA representa...
SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FENACOCA Y CIMA – CORDILLERA AZUL
El pasado 10 de octubre la Federación Nativa de Comunidades Cacataibos FENACOCA y el Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales – Cordillera Azul suscribieron un nuevo Convenio de Cooperación Interinstitucional entra ambas instituciones.
FENACOCA representa...
Resaltan rol de rondas campesinas en la conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
En taller de fortalecimiento de capacidades en vigilancia participativa desarrollado por el Sernanp y CIMA
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y CIMA desarrollaron el “I Taller de Fortalecimiento de Capacidades en Vigilancia Participativa para Conservación...
EL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL INICIÓ EL MUF 2022
EL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL INICIÓ EL MUF 2022
👉🏻Con más de 90 representantes de las poblaciones (nativas y no nativas) ubicadas en la zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ), y con la presencia de Gonzalo Varillas, Director Ejecutivo de CIMA y Gustavo Montoya,...
Taller de Zonificación de la Concesión de Conservación Pauya-Cushabatay en Pampa Hermosa
Taller de Zonificación de la Concesión de Conservación
Pauya-Cushabatay en Pampa Hermosa
El 19 de Junio se realizó en Pampa Hermosa, a orillas del río Cushabatay (provincia de Ucayali, departamento de Loreto), el Taller Participativo: “Zonificación de la Concesión...
CIMA y el Parque Nacional Cordillera Azul se reúnen con dirigentes de la comunidad Kichwa de Puerto Franco para informar sobre el MUF 2022
CIMA y el Parque Nacional Cordillera Azul se reúnen con dirigentes de la comunidad Kichwa de Puerto Franco para informar sobre el MUF 2022
Este año, el equipo de gestión del PNCAZ realizará el sexto Mapeo de Usos y Fortalezas (MUF) con más de 100 comunidades alrededor del...
Directorio de Investigaciones Científicas: Parque Nacional Cordillera Azul Período 2002-2020
Directorio de Investigaciones Científicas: Parque Nacional Cordillera Azul
Período 2002-2020
Cumpliendo con uno de los objetivos de las áreas naturales protegidas del Perú, de promover y generar investigaciones científicas, recientemente se publicó este libro...