
CIMA-Cordillera Azul firma acuerdo con dos Federaciones Nativas
La Federación Nativa del Bajo Ucayali (FECONBU) y la Federación Nativa de la Cuenca del Río Pisqui (FECONACURPI) firmaron con la ONG CIMA – Cordillera Azul un acuerdo de apoyo mutuo.
El 25 de Febrero en la Ciudad de Contamana, Provincia de Ucayali, Región Loreto, frente a 15 diferentes bases comunales, se firmó el ACUERDO DE APOYO MUTUO entre FECONBU, FECONACURPI y CIMA - Cordillera Azul. Este acuerdo reaviva la larga relación que existe entre estas federaciones, la población local y la ONG, y fue posible gracias a conversaciones previas que se tuvieron desde diciembre 2014 – teniendo como marco la COP20 - y la buena voluntad de ambas partes para llegar a las mejores condiciones para las comunidades.
Gracias a este acuerdo CIMA - Cordillera Azul se compromete a brindar apoyo técnico, acompañamiento y asesoramiento permanente a las Federaciones Nativas, las comunidades y sus organizaciones de base en los procesos que sean priorizados, así también brindarles el asesoramiento y soporte en las acciones que estas emprendan para controlar la ocupación desordenada que puede existir en sus comunidades y controlar el uso inadecuado de los recursos naturales.
Mientras tanto las Federaciones se comprometen a conocer y participar en las acciones que CIMA realiza en las comunidades miembro, respaldar las acciones y proyectos que la ONG propone y ejecuta en sus comunidades base, todo previa coordinación entre las partes.
Este trabajo conjunto permitirá desarrollar de manera exitosa los procesos de implementación de los Planes de Calidad de Vida desarrollados por las poblaciones, impulsando una mayor participación de las comunidades vecinas al PNCAZ para asegurar la protección del área natural protegida en el largo plazo. Todo esto es posible gracias a los acuerdos que se firman con las diferentes poblaciones locales (comunidades indígenas y centros poblados) y sus autoridades.
Contamana, 26 de Febrero 2015.
Publicaciones
Otros Recursos
Archivos de Noticias
- 2023
- 2022
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
- • Liberación de Taricayas “De vuelta al río”
- • MAPEO DE USOS Y FORTALEZAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMUNIDADES EN LA GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL
- • SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FENACOCA Y CIMA – CORDILLERA AZUL
- • SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FENACOCA Y CIMA – CORDILLERA AZUL
- Septiembre
- Agosto
- • CIMA y el Parque Nacional Cordillera Azul se reúnen con dirigentes de la comunidad Kichwa de Puerto Franco para informar sobre el MUF 2022
- • Directorio de Investigaciones Científicas: Parque Nacional Cordillera Azul Período 2002-2020
- • EL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL SE PREPARA PARA EL MUF 2022
- Mayo
- • El Parque Nacional Cordillera Azul cumple 21 años de creación y continúa siendo fuente de vida para las comunidades en la Zona de Amortiguamiento
- • La Asociación de Artesanas Kari Isa Xanu de la Comunidad Nativa Yamino obtendrá la licencia para usar la marca “Aliado por la conservación” del Sernanp
- Abril
- Marzo
- 2021
- Diciembre
- • Gobierno regional de Loreto y CIMA firman el contrato para el manejo de la nueva Concesión para Conservación Pauya Cushabatay
- • Repoblamiento de tortugas Taricaya en la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Nueva junta directiva de la Asociación de artesanas de Yamino
- • Capacitación a artesanas Shipibas del río Pisqui
- • CIMA y SERNANP firman nuevos acuerdos de conservación con poblados y autoridades de la región San Martín en favor del Parque Nacional Cordillera Azul
- Septiembre
- Agosto
- • Se crea Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur, con casi 150 mil hectáreas de bosques a favor de pueblo en aislamiento
- • SERNANP y Universidad César Vallejo firman acuerdo de colaboración en beneficio del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Revista Nature: Laderas de los Andes protegidas por un fondo de compensación de carbono
- • CIMA y la Cámara Nacional de Turismo firmaron un convenio de colaboración interinstitucional
- Junio
- Mayo
- Enero
- Diciembre
- 2020
- 2019
- 2018
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
- Agosto
- Julio
- Junio
- • COFIDE apoya la conservación de los bosques del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Actores locales de Lejía y San Juan planifican sus procesos de restauración
- • 22 de Junio: Día mundial de los bosques tropicales
- • Proyecto REDD+ del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Aprendizajes del Proyecto Restauración Cordillera Azul, son aprovechados por la Universidad Nacional Agraria de la Selva
- Mayo
- Abril
- Marzo
- Febrero
- 2016
- 2015
- 2014
- 2013
- 2012
- 2010
- 2009
- 2008
- 2007
- 2006
- 1999