
Archivo Setiembre 2007-2
Camino a un Monitoreo Integral: Herramienta innovadora para la Gestión de áreas protegidas
Experiencias de monitoreo de la gestión del Parque Nacional Cordillera Azul y su zona de amortiguamiento
El trabajo que desarrolla CIMA tiene entre sus objetivos, el contar con un eficiente sistema de monitoreo y evaluación integral que permita optimizar los esfuerzos en apoyo a la gestión del Parque Nacional Cordillera Azul. Es por ello que Tatiana Pequeño, miembro del equipo de nuestra institución, ha elaborado el libro “Camino a un Monitoreo Integral” documento que muestra el monitoreo que efectuamos de nuestras actividades tanto en Cordillera Azul como en su zona de amortiguamiento, planteando además las características de una herramienta visual y práctica: el Índice de Compatibilidad con la Conservación (ICC).
La metodología del ICC, formulada por especialistas del Field Museum de Chicago y de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Pueblos de los Estados Unidos de América (USAID) y adaptada por CIMA, como lo menciona Tatiana tiene un fuerte soporte en sistemas de información geográfica (SIG), lo que permite graficar y visualizar a través de mapas no sólo los avances de las actividades que desarrolla CIMA sino también las acciones que desarrollan otras instituciones en el ámbito de Cordillera Azul. Así mismo, permite un fácil seguimiento y monitoreo, al comparar de manera simple distintos momentos en el manejo del área protegida, con sustento para la proyección y planificación; identificando de manera precisa donde es necesario implementar actividades en función a los niveles de conservación que se pretende alcanzar.
La experiencia de más de tres años plasmada en “Camino a un Monitoreo Integral” no sólo es un modelo simple y directo, sino que sin duda puede ser fácilmente aplicable a otras áreas protegidas del país y del mundo.
Publicaciones
Otros Recursos
Archivos de Noticias
- 2023
- 2022
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
- • Liberación de Taricayas “De vuelta al río”
- • MAPEO DE USOS Y FORTALEZAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMUNIDADES EN LA GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL
- • SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FENACOCA Y CIMA – CORDILLERA AZUL
- • SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FENACOCA Y CIMA – CORDILLERA AZUL
- Septiembre
- Agosto
- • CIMA y el Parque Nacional Cordillera Azul se reúnen con dirigentes de la comunidad Kichwa de Puerto Franco para informar sobre el MUF 2022
- • Directorio de Investigaciones Científicas: Parque Nacional Cordillera Azul Período 2002-2020
- • EL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL SE PREPARA PARA EL MUF 2022
- Mayo
- • El Parque Nacional Cordillera Azul cumple 21 años de creación y continúa siendo fuente de vida para las comunidades en la Zona de Amortiguamiento
- • La Asociación de Artesanas Kari Isa Xanu de la Comunidad Nativa Yamino obtendrá la licencia para usar la marca “Aliado por la conservación” del Sernanp
- Abril
- Marzo
- 2021
- Diciembre
- • Gobierno regional de Loreto y CIMA firman el contrato para el manejo de la nueva Concesión para Conservación Pauya Cushabatay
- • Repoblamiento de tortugas Taricaya en la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Nueva junta directiva de la Asociación de artesanas de Yamino
- • Capacitación a artesanas Shipibas del río Pisqui
- • CIMA y SERNANP firman nuevos acuerdos de conservación con poblados y autoridades de la región San Martín en favor del Parque Nacional Cordillera Azul
- Septiembre
- Agosto
- • Se crea Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur, con casi 150 mil hectáreas de bosques a favor de pueblo en aislamiento
- • SERNANP y Universidad César Vallejo firman acuerdo de colaboración en beneficio del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Revista Nature: Laderas de los Andes protegidas por un fondo de compensación de carbono
- • CIMA y la Cámara Nacional de Turismo firmaron un convenio de colaboración interinstitucional
- Junio
- Mayo
- Enero
- Diciembre
- 2020
- 2019
- 2018
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
- Agosto
- Julio
- Junio
- • COFIDE apoya la conservación de los bosques del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Actores locales de Lejía y San Juan planifican sus procesos de restauración
- • 22 de Junio: Día mundial de los bosques tropicales
- • Proyecto REDD+ del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Aprendizajes del Proyecto Restauración Cordillera Azul, son aprovechados por la Universidad Nacional Agraria de la Selva
- Mayo
- Abril
- Marzo
- Febrero
- 2016
- 2015
- 2014
- 2013
- 2012
- 2010
- 2009
- 2008
- 2007
- 2006
- 1999