
Archivo Octubre 2010
Cordillera Azul mostrará riqueza biológica y cultural en Amo Amazonía 2010
Exposición de fotos, videos y arte ancestral se realiza en Tarapoto
La riqueza cultural y biológica del Parque Nacional Cordillera Azul, considerado el 3er. Parque Nacional más grande del Perú, se podrá apreciar en la primera muestra pública a realizarse en la plaza de armas de Tarapoto como parte del evento Amo Amazonía 2010.
El Parque Nacional Cordillera Azul protege la mayor cantidad de selva alta intacta en el Perú, lugar donde nacen numerosos cursos de agua que alimentan los ríos Huallaga y Ucayali y proveen de alimentos a las poblaciones vecinas al área.
La exposición presentará 18 imágenes de gran formato, que ilustran la riqueza de esta área natural protegida ubicada en San Martín, Loreto, Huánuco y Ucayali, además de una serie de videos que muestran la diversidad biológica de cordillera azul.
La población asentada en la zona de amortiguamiento del parque, tendrá un lugar especial en la muestra, donde se podrá apreciar los exquisitos telares y tejidos de las mujeres shipibas del río Pisqui, la tradicional cerámica de Chazuta y el mecanismo de aprovechamiento sostenible los recursos que el bosque que realizan los miembros de la comunidad nativa Santa Rosa de Chipaota.
La exposición es organizada por el CIMA, institución que apoya la gestión de Cordillera Azul y se mantendrá en la plaza de armas de Tarapoto hasta el próximo sábado 23 de octubre.
Publicaciones
Otros Recursos
Archivos de Noticias
- 2022
- Mayo
- • El Parque Nacional Cordillera Azul cumple 21 años de creación y continúa siendo fuente de vida para las comunidades en la Zona de Amortiguamiento
- • La Asociación de Artesanas Kari Isa Xanu de la Comunidad Nativa Yamino obtendrá la licencia para usar la marca “Aliado por la conservación” del Sernanp
- Abril
- Marzo
- Mayo
- 2021
- Diciembre
- • Gobierno regional de Loreto y CIMA firman el contrato para el manejo de la nueva Concesión para Conservación Pauya Cushabatay
- • Repoblamiento de tortugas Taricaya en la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Nueva junta directiva de la Asociación de artesanas de Yamino
- • Capacitación a artesanas Shipibas del río Pisqui
- • CIMA y SERNANP firman nuevos acuerdos de conservación con poblados y autoridades de la región San Martín en favor del Parque Nacional Cordillera Azul
- Septiembre
- Agosto
- • Se crea Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur, con casi 150 mil hectáreas de bosques a favor de pueblo en aislamiento
- • SERNANP y Universidad César Vallejo firman acuerdo de colaboración en beneficio del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Revista Nature: Laderas de los Andes protegidas por un fondo de compensación de carbono
- • CIMA y la Cámara Nacional de Turismo firmaron un convenio de colaboración interinstitucional
- Junio
- Mayo
- Enero
- Diciembre
- 2020
- 2019
- 2018
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
- Agosto
- Julio
- Junio
- • COFIDE apoya la conservación de los bosques del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Actores locales de Lejía y San Juan planifican sus procesos de restauración
- • 22 de Junio: Día mundial de los bosques tropicales
- • Proyecto REDD+ del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Aprendizajes del Proyecto Restauración Cordillera Azul, son aprovechados por la Universidad Nacional Agraria de la Selva
- Mayo
- Abril
- Marzo
- Febrero
- 2016
- 2015
- 2014
- 2013
- 2012
- 2010
- 2009
- 2008
- 2007
- 2006
- 1999