
Archivo Mayo 2010-2
Inauguran Sede Administrativa del Parque Nacional Cordillera Azul
Cerca de cumplir 9 años de establecimiento, el Parque Nacional Cordillera Azul contará con Sede propia
Con la presencia del Ministro del Ambiente señor Antonio Brack Egg, el Embajador de la República de Alemania en el Perú señor Christoph Muller, el Presidente de la Región San Martín señor Cesar Villanueva, el presidente del SERNANP señor Luis Alfaro, el representante de la Cooperación Alemana KfW señor Gerhard Redecker, el Director Ejecutivo del PROFONANPE señor Alberto Paniagua y la Directora Ejecutiva de CIMA señora Lucia Ruiz, se inauguró este 4 de mayo en la ciudad de Tarapoto, la Sede Administrativa del Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ).
En el marco de una emotiva ceremonia, se resaltó la importancia del trabajo conjunto del Estado, la sociedad civil y la cooperación internacional en la gestión de las áreas naturales protegidas de nuestro país, reconociéndose al Perú como un país orgulloso de su diversidad biológica y cultural.
Gracias a este esfuerzo conjunto, tanto la Jefatura del PNCAZ como el ejecutor del Contrato de Administración, podrán realizar sus actividades en instalaciones adecuadas que les permitan continuar con la implementación del Plan Maestro de la referida área y con sus esfuerzos de hacer de este Parque Nacional un modelo de gestión efectiva y participativa dentro y fuera de nuestro país. Estas nuevas instalaciones permitirán además, ofrecer un importante espacio de coordinación para las actividades que el SERNANP desarrolla en la región.
El terreno de 1,028 m2 para la construcción de la sede administrativa del PNCAZ fue donado por el Gobierno Regional de San Martín al SERNANP, en tanto la República Federal Alemana a través del Banco Alemán de Desarrollo (KfW) y el Centro de Conservación Investigación y Manejo de Áreas Naturales (CIMA Cordillera Azul) aportaron los fondos necesarios para la construcción de la infraestructura. Por su parte el Fondo Nacional para Áreas Naturales Protegidas por el Estado PROFONANPE, gestor del Programa Protección de Áreas Naturales Protegidas (PAN) Fase II, en convenio con CIMA Cordillera Azul, lideraron la ejecución de la obra contando para ello con el apoyo de las empresas Coorporación NorOriente S.A.C. y Varro’s S.R.L.
Publicaciones
Otros Recursos
Archivos de Noticias
- 2023
- 2022
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
- • Liberación de Taricayas “De vuelta al río”
- • MAPEO DE USOS Y FORTALEZAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMUNIDADES EN LA GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL
- • SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FENACOCA Y CIMA – CORDILLERA AZUL
- • SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FENACOCA Y CIMA – CORDILLERA AZUL
- Septiembre
- Agosto
- • CIMA y el Parque Nacional Cordillera Azul se reúnen con dirigentes de la comunidad Kichwa de Puerto Franco para informar sobre el MUF 2022
- • Directorio de Investigaciones Científicas: Parque Nacional Cordillera Azul Período 2002-2020
- • EL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL SE PREPARA PARA EL MUF 2022
- Mayo
- • El Parque Nacional Cordillera Azul cumple 21 años de creación y continúa siendo fuente de vida para las comunidades en la Zona de Amortiguamiento
- • La Asociación de Artesanas Kari Isa Xanu de la Comunidad Nativa Yamino obtendrá la licencia para usar la marca “Aliado por la conservación” del Sernanp
- Abril
- Marzo
- 2021
- Diciembre
- • Gobierno regional de Loreto y CIMA firman el contrato para el manejo de la nueva Concesión para Conservación Pauya Cushabatay
- • Repoblamiento de tortugas Taricaya en la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Nueva junta directiva de la Asociación de artesanas de Yamino
- • Capacitación a artesanas Shipibas del río Pisqui
- • CIMA y SERNANP firman nuevos acuerdos de conservación con poblados y autoridades de la región San Martín en favor del Parque Nacional Cordillera Azul
- Septiembre
- Agosto
- • Se crea Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur, con casi 150 mil hectáreas de bosques a favor de pueblo en aislamiento
- • SERNANP y Universidad César Vallejo firman acuerdo de colaboración en beneficio del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Revista Nature: Laderas de los Andes protegidas por un fondo de compensación de carbono
- • CIMA y la Cámara Nacional de Turismo firmaron un convenio de colaboración interinstitucional
- Junio
- Mayo
- Enero
- Diciembre
- 2020
- 2019
- 2018
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
- Agosto
- Julio
- Junio
- • COFIDE apoya la conservación de los bosques del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Actores locales de Lejía y San Juan planifican sus procesos de restauración
- • 22 de Junio: Día mundial de los bosques tropicales
- • Proyecto REDD+ del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Aprendizajes del Proyecto Restauración Cordillera Azul, son aprovechados por la Universidad Nacional Agraria de la Selva
- Mayo
- Abril
- Marzo
- Febrero
- 2016
- 2015
- 2014
- 2013
- 2012
- 2010
- 2009
- 2008
- 2007
- 2006
- 1999