
Archivo Mayo 2007
Seis años de conservación y servicios ambientales
Parque Nacional Cordillera Azul celebra sexto aniversario
“Todos somos el parque” es, por estos días, la voz en cuatro regiones de nuestras selva. Y es que, el Parque Nacional Cordillera Azul cumple este lunes 21, seis años de creado para proteger importantes cabeceras de cuencas, bosques y ríos intactos, en beneficio del Perú y de todo el mundo.
Cordillera Azul es la mayor porción de selva alta prístina en nuestro país, hogar de animales y plantas únicos en el mundo, una de las más importantes reservas de agua de nuestra selva y fuente de beneficios para miles de personas en Huánuco, Loreto, San Martín y Ucayali. En resumen, un enorme potencial para el desarrollo de la Amazonía peruana que permanece desconocido para la mayor parte de nuestro país.
El Parque Nacional Cordillera Azul (1,353, 190 ha) fue creado en el año 2001, tras comprobarse la diversidad natural única del área (se encontraron más de 30 especies de plantas y animales nuevas para la ciencia) a partir de una investigación biológica rápida realizada el año previo. Así, se le dio a la Cordillera Azul la máxima protección según la legislación peruana y desde entonces está segura por siempre para todos los peruanos.
Sin embargo, el trabajo para su conservación es una tarea ardua, resultante del trabajo conjunto entre diversas instituciones encabezadas por la Jefatura del parque nacional (Instituto Nacional de Recursos Naturales), el Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales – CIMA y, sobretodo, decenas de comunidades vecinas que más allá de beneficiarse de la proximidad del parque, participan activamente en su conservación.
Por ello, hoy celebremos en toda la Amazonía y el Perú los esfuerzos de la población local por conservar este patrimonio y orgullo nacional que además de proveernos de agua, aire limpio, y muchos otros recursos y beneficios ambientales es un enorme potencial para el desarrollo sostenible de nuestro país.
Este 21 de mayo digamos juntos “Todos somos el parque”.
Publicaciones
Otros Recursos
Archivos de Noticias
- 2023
- 2022
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
- • Liberación de Taricayas “De vuelta al río”
- • MAPEO DE USOS Y FORTALEZAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMUNIDADES EN LA GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL
- • SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FENACOCA Y CIMA – CORDILLERA AZUL
- • SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FENACOCA Y CIMA – CORDILLERA AZUL
- Septiembre
- Agosto
- • CIMA y el Parque Nacional Cordillera Azul se reúnen con dirigentes de la comunidad Kichwa de Puerto Franco para informar sobre el MUF 2022
- • Directorio de Investigaciones Científicas: Parque Nacional Cordillera Azul Período 2002-2020
- • EL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL SE PREPARA PARA EL MUF 2022
- Mayo
- • El Parque Nacional Cordillera Azul cumple 21 años de creación y continúa siendo fuente de vida para las comunidades en la Zona de Amortiguamiento
- • La Asociación de Artesanas Kari Isa Xanu de la Comunidad Nativa Yamino obtendrá la licencia para usar la marca “Aliado por la conservación” del Sernanp
- Abril
- Marzo
- 2021
- Diciembre
- • Gobierno regional de Loreto y CIMA firman el contrato para el manejo de la nueva Concesión para Conservación Pauya Cushabatay
- • Repoblamiento de tortugas Taricaya en la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Nueva junta directiva de la Asociación de artesanas de Yamino
- • Capacitación a artesanas Shipibas del río Pisqui
- • CIMA y SERNANP firman nuevos acuerdos de conservación con poblados y autoridades de la región San Martín en favor del Parque Nacional Cordillera Azul
- Septiembre
- Agosto
- • Se crea Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur, con casi 150 mil hectáreas de bosques a favor de pueblo en aislamiento
- • SERNANP y Universidad César Vallejo firman acuerdo de colaboración en beneficio del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Revista Nature: Laderas de los Andes protegidas por un fondo de compensación de carbono
- • CIMA y la Cámara Nacional de Turismo firmaron un convenio de colaboración interinstitucional
- Junio
- Mayo
- Enero
- Diciembre
- 2020
- 2019
- 2018
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
- Agosto
- Julio
- Junio
- • COFIDE apoya la conservación de los bosques del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Actores locales de Lejía y San Juan planifican sus procesos de restauración
- • 22 de Junio: Día mundial de los bosques tropicales
- • Proyecto REDD+ del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Aprendizajes del Proyecto Restauración Cordillera Azul, son aprovechados por la Universidad Nacional Agraria de la Selva
- Mayo
- Abril
- Marzo
- Febrero
- 2016
- 2015
- 2014
- 2013
- 2012
- 2010
- 2009
- 2008
- 2007
- 2006
- 1999