
Archivo Marzo 2009
Publicación de Guías Educativas para Docentes consolida experiencia de trabajo conjunto
Herramientas de Educación Ambiental se trabajaron durante cuatro años en Instituciones Educativas de la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul
El Gobierno Regional de San Martín, con el soporte técnico del Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales (CIMA – Cordillera Azul) y The Field Museum de Chicago, realizó la publicación de dos Guías de Educación Ambiental para docentes de nivel primario y secundario, herramientas que vienen implementándose desde el inicio del año escolar en el ámbito de algunas provincias de las regiones de San Martín y Loreto donde se ubica el Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ).
Desde el año 2004, CIMA – Cordillera Azul junto con The Field Museum de Chicago iniciaron un Programa de Educación Ambiental en las comunidades vecinas al PNCAZ con la finalidad de elevar niveles de conciencia en la población e insertar en los planes curriculares de las instituciones educativas temas ambientales, y los valores y beneficios que Cordillera Azul provee a las poblaciones aledañas.
Estas acciones de Educación Ambiental se realizaron en el marco de convenios formales con las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de las ciudades de Tarapoto, Tocache y Contamana, lo cual ha permitido no sólo trabajar en la elaboración de planes curriculares e implementación de herramientas didácticas en Instituciones Educativas, sino también la capacitación a docentes y estudiantes de Universidades e Institutos Pedagógicos y Tecnológicos.
Esta experiencia que combina la reflexión y participación a partir del manejo responsable de recursos naturales en la Zona de Amortiguamiento de un área natural protegida, con un trabajo intenso en educación urbana y rural; ha sido reconocida y galardonada en 2005 con la obtención del Premio CAMBIE, otorgado por la Universidad Científica del Sur y la Fundación CAMBIE.
Como parte del proceso de implementación del Programa de Educación Ambiental y del empoderamiento de las UGEL, CIMA – Cordillera Azul y The Field Museum han elaborado cuatro Guías Metodológicas de Educación Ambiental para Docentes, las mismas que han sido corregidas y adaptadas a los Planes Educativos Regionales. A la fecha, las Guías “Aulas en Acción” y “Protegiendo Nuestras Cuencas” han sido publicadas con el apoyo financiero del Gobierno Regional de San Martín, las cuales se encuentran disponibles en su versión electrónica en la siguiente dirección: http://www.cima.org.pe/es/documentos.
Estas Guías reúnen una serie de actividades didácticas validadas con profesores y estudiantes durante cuatro años de implementación, son de fácil aplicación y pueden constituirse como una herramienta importante para aquellos docentes que tomen la iniciativa de incorporar en sus unidades de aprendizaje temas ambientales.
Publicaciones
Otros Recursos
Archivos de Noticias
- 2023
- 2022
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
- • Liberación de Taricayas “De vuelta al río”
- • MAPEO DE USOS Y FORTALEZAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMUNIDADES EN LA GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL
- • SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FENACOCA Y CIMA – CORDILLERA AZUL
- • SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FENACOCA Y CIMA – CORDILLERA AZUL
- Septiembre
- Agosto
- • CIMA y el Parque Nacional Cordillera Azul se reúnen con dirigentes de la comunidad Kichwa de Puerto Franco para informar sobre el MUF 2022
- • Directorio de Investigaciones Científicas: Parque Nacional Cordillera Azul Período 2002-2020
- • EL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL SE PREPARA PARA EL MUF 2022
- Mayo
- • El Parque Nacional Cordillera Azul cumple 21 años de creación y continúa siendo fuente de vida para las comunidades en la Zona de Amortiguamiento
- • La Asociación de Artesanas Kari Isa Xanu de la Comunidad Nativa Yamino obtendrá la licencia para usar la marca “Aliado por la conservación” del Sernanp
- Abril
- Marzo
- 2021
- Diciembre
- • Gobierno regional de Loreto y CIMA firman el contrato para el manejo de la nueva Concesión para Conservación Pauya Cushabatay
- • Repoblamiento de tortugas Taricaya en la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Nueva junta directiva de la Asociación de artesanas de Yamino
- • Capacitación a artesanas Shipibas del río Pisqui
- • CIMA y SERNANP firman nuevos acuerdos de conservación con poblados y autoridades de la región San Martín en favor del Parque Nacional Cordillera Azul
- Septiembre
- Agosto
- • Se crea Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur, con casi 150 mil hectáreas de bosques a favor de pueblo en aislamiento
- • SERNANP y Universidad César Vallejo firman acuerdo de colaboración en beneficio del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Revista Nature: Laderas de los Andes protegidas por un fondo de compensación de carbono
- • CIMA y la Cámara Nacional de Turismo firmaron un convenio de colaboración interinstitucional
- Junio
- Mayo
- Enero
- Diciembre
- 2020
- 2019
- 2018
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
- Agosto
- Julio
- Junio
- • COFIDE apoya la conservación de los bosques del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Actores locales de Lejía y San Juan planifican sus procesos de restauración
- • 22 de Junio: Día mundial de los bosques tropicales
- • Proyecto REDD+ del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Aprendizajes del Proyecto Restauración Cordillera Azul, son aprovechados por la Universidad Nacional Agraria de la Selva
- Mayo
- Abril
- Marzo
- Febrero
- 2016
- 2015
- 2014
- 2013
- 2012
- 2010
- 2009
- 2008
- 2007
- 2006
- 1999