
Archivo Febrero 2007
De vuelta al río: crónicas del manejo de tortugas en el sur de Loreto
Nueva publicación recoge experiencias lideradas por guardaparques y población de Cordillera Azul
“De vuelta al río” es el nombre con el que, desde enero pasado, el Equipo del Parque Nacional Cordillera Azul busca compartir las alentadoras experiencias y lecciones aprendidas del manejo de tortugas de río conducidas por el equipo de guardaparques de INRENA, con apoyo de CIMA en el lado este del área protegida.
Así, a través de una interesante y vívida crónica, el Biólogo Jorge Luis Martínez de CIMA recoge dos años de intenso trabajo conjunto en labores de monitoreo, recolección y anidamiento de huevos en playas artificiales (o bancos de incubación) y la posterior liberación de taricayas en el río Cushabatay.
Como cuenta Martínez, esta iniciativa - que ya va por su cuarto año - se inició en 2004 cuando el equipo de guardaparques y personal de CIMA constató la desmedida extracción de huevos de tortugas en los afluentes del río Ucayali en la zona de amortiguamiento de Cordillera Azul. Fue entonces que, basados en la experiencia adquirida por el Jefe del parque, Ing. Luis Benites y el guardaparque Raúl Torrico, en Pacaya Samiria, se planteó la necesidad de iniciar un plan experimental de repoblamiento de tortugas.
Así, con la doble intención de iniciar la recuperación local de esta especie y, sobretodo de concienciar e involucrar a la población en labores de manejo de sus recursos, el personal guardaparque apoyado por científicos de CIMA, se embarcó en una de las más interesantes experiencias de manejo de recursos en nuestra amazonía que ha significado el repoblamiento de taricayas.
“De vuelta al río”, además de ser un reconocimiento a los esfuerzos del personal guardaparque y la población local, busca no solo ser una sistematización de logros, sino un compendio útil y sincero de las lecciones aprendidas, con miras a contribuir así con iniciativas similares en beneficio de nuestra naturaleza.
Publicaciones
Otros Recursos
Archivos de Noticias
- 2023
- 2022
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
- • Liberación de Taricayas “De vuelta al río”
- • MAPEO DE USOS Y FORTALEZAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMUNIDADES EN LA GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL
- • SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FENACOCA Y CIMA – CORDILLERA AZUL
- • SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FENACOCA Y CIMA – CORDILLERA AZUL
- Septiembre
- Agosto
- • CIMA y el Parque Nacional Cordillera Azul se reúnen con dirigentes de la comunidad Kichwa de Puerto Franco para informar sobre el MUF 2022
- • Directorio de Investigaciones Científicas: Parque Nacional Cordillera Azul Período 2002-2020
- • EL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL SE PREPARA PARA EL MUF 2022
- Mayo
- • El Parque Nacional Cordillera Azul cumple 21 años de creación y continúa siendo fuente de vida para las comunidades en la Zona de Amortiguamiento
- • La Asociación de Artesanas Kari Isa Xanu de la Comunidad Nativa Yamino obtendrá la licencia para usar la marca “Aliado por la conservación” del Sernanp
- Abril
- Marzo
- 2021
- Diciembre
- • Gobierno regional de Loreto y CIMA firman el contrato para el manejo de la nueva Concesión para Conservación Pauya Cushabatay
- • Repoblamiento de tortugas Taricaya en la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Nueva junta directiva de la Asociación de artesanas de Yamino
- • Capacitación a artesanas Shipibas del río Pisqui
- • CIMA y SERNANP firman nuevos acuerdos de conservación con poblados y autoridades de la región San Martín en favor del Parque Nacional Cordillera Azul
- Septiembre
- Agosto
- • Se crea Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur, con casi 150 mil hectáreas de bosques a favor de pueblo en aislamiento
- • SERNANP y Universidad César Vallejo firman acuerdo de colaboración en beneficio del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Revista Nature: Laderas de los Andes protegidas por un fondo de compensación de carbono
- • CIMA y la Cámara Nacional de Turismo firmaron un convenio de colaboración interinstitucional
- Junio
- Mayo
- Enero
- Diciembre
- 2020
- 2019
- 2018
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
- Agosto
- Julio
- Junio
- • COFIDE apoya la conservación de los bosques del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Actores locales de Lejía y San Juan planifican sus procesos de restauración
- • 22 de Junio: Día mundial de los bosques tropicales
- • Proyecto REDD+ del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Aprendizajes del Proyecto Restauración Cordillera Azul, son aprovechados por la Universidad Nacional Agraria de la Selva
- Mayo
- Abril
- Marzo
- Febrero
- 2016
- 2015
- 2014
- 2013
- 2012
- 2010
- 2009
- 2008
- 2007
- 2006
- 1999