
Archivo Enero 2007-2
Centinelas de la conservación en histórica reunión
Primer congreso congregó a casi 100 guardaparques provenientes de 40 áreas naturales protegidas
Entre el tres y el siete de diciembre se llevó a cabo en la ciudad de Cusco, el primer congreso nacional de guardaparques del Perú.
Bajo el nombre “Capital humano de las áreas naturales protegidas”, este evento largamente esperado, reunió a más de 150 asistentes vinculados al quehacer conservacionista, incluyendo a guardaparques de nuestra costa, sierra y selva quienes pusieron de manifiesto su altísimo nivel técnico.
Así, a través de ponencias y exposiciones, los guardaparques cautivaron, incluso a figuras de la conservación, como el Ing. Manuel Ríos quien además, fue galardonado por ellos como guardaparque honorario. Asimismo, los guardaparques - quienes en algunos casos viajaron por tres ó cuatro días para llegar a la cita - consolidaron la Asociación de Guardaparques del Perú, eligiendo a su nueva Junta Directiva y comprometiéndose a fortalecer este novísimo espacio de intercambio y soporte organizacional para sus labores.
La nota emotiva fue sin duda, un sentido y merecido reconocimiento a quienes en circunstancias adversas han entregado su vida en nombre de la conservación de nuestra naturaleza, coronado con la entrega de una placa conmemorativa por parte del Ing. Luis Benites, actual Jefe del Parque Nacional Cordillera Azul, a la Blga. Ada Castillo, representante de la Intendencia de Áreas Naturales Protegidas.
Este esfuerzo conjunto liderado por la Jefatura del Santuario Histórico de Machu Picchu, con apoyo de las Jefaturas de Parque Nacional del Manu y del Santuario Nacional Ampay, así como de la Sociedad Zoológica de Francfort, la Comisión Interdisciplinaria de Medio Ambiente, CIMA y otros, marca un hito en la conservación de nuestra naturaleza, que se espera replicar regularmente.
Publicaciones
Otros Recursos
Archivos de Noticias
- 2023
- 2022
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
- • Liberación de Taricayas “De vuelta al río”
- • MAPEO DE USOS Y FORTALEZAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMUNIDADES EN LA GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL
- • SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FENACOCA Y CIMA – CORDILLERA AZUL
- • SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FENACOCA Y CIMA – CORDILLERA AZUL
- Septiembre
- Agosto
- • CIMA y el Parque Nacional Cordillera Azul se reúnen con dirigentes de la comunidad Kichwa de Puerto Franco para informar sobre el MUF 2022
- • Directorio de Investigaciones Científicas: Parque Nacional Cordillera Azul Período 2002-2020
- • EL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL SE PREPARA PARA EL MUF 2022
- Mayo
- • El Parque Nacional Cordillera Azul cumple 21 años de creación y continúa siendo fuente de vida para las comunidades en la Zona de Amortiguamiento
- • La Asociación de Artesanas Kari Isa Xanu de la Comunidad Nativa Yamino obtendrá la licencia para usar la marca “Aliado por la conservación” del Sernanp
- Abril
- Marzo
- 2021
- Diciembre
- • Gobierno regional de Loreto y CIMA firman el contrato para el manejo de la nueva Concesión para Conservación Pauya Cushabatay
- • Repoblamiento de tortugas Taricaya en la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Nueva junta directiva de la Asociación de artesanas de Yamino
- • Capacitación a artesanas Shipibas del río Pisqui
- • CIMA y SERNANP firman nuevos acuerdos de conservación con poblados y autoridades de la región San Martín en favor del Parque Nacional Cordillera Azul
- Septiembre
- Agosto
- • Se crea Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur, con casi 150 mil hectáreas de bosques a favor de pueblo en aislamiento
- • SERNANP y Universidad César Vallejo firman acuerdo de colaboración en beneficio del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Revista Nature: Laderas de los Andes protegidas por un fondo de compensación de carbono
- • CIMA y la Cámara Nacional de Turismo firmaron un convenio de colaboración interinstitucional
- Junio
- Mayo
- Enero
- Diciembre
- 2020
- 2019
- 2018
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
- Agosto
- Julio
- Junio
- • COFIDE apoya la conservación de los bosques del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Actores locales de Lejía y San Juan planifican sus procesos de restauración
- • 22 de Junio: Día mundial de los bosques tropicales
- • Proyecto REDD+ del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Aprendizajes del Proyecto Restauración Cordillera Azul, son aprovechados por la Universidad Nacional Agraria de la Selva
- Mayo
- Abril
- Marzo
- Febrero
- 2016
- 2015
- 2014
- 2013
- 2012
- 2010
- 2009
- 2008
- 2007
- 2006
- 1999