
Archivo Diciembre 2007
Las aves del Peru en edición internacional
Libro recoge la más amplia colección de aves del Peru
Luego de una larga espera para su publicación, el pasado 5 de diciembre se presento en The Field Museum de Chicago el libro de Aves mas completo del Perú. Este documento describe más de 1,800 especies de aves que habitan en nuestro país.
Aves del Perú es fruto del esfuerzo de renombrados investigadores como Thomas Schulenberg, Douglas Stotz y Daniel Lane, quienes continuaron el trabajo iniciado ya hace más de tres décadas por John O’Neill y el recordado Theodore Parker. Este libro, cuenta además con impresionantes pinturas de artistas de la talla de Larry Moqueen y Peter Burke, así como de los mismísimos John O’Neill y Daniel Lane entre otros colaboradores.
Mención aparte, tendríamos que decir que la carátula de este fabuloso libro, muestra al pequeño Barbudo de pecho escarlata (Capito wallacei), ave endémica que habita en un reducido espacio de bosques nubosos en el interior del Parque Nacional Cordillera Azul, en la region Loreto y que se ha convertido en ícono de esta área natural protegida.
Con esta edicion, el Peru cuenta ahora con un manual de uso obligado para los ornitólogos y amantes de la naturaleza, convirtiéndose hasta la fecha, en el más completo sobre la materia.
Todos los interesados en adquirir un ejemplar de este impresionante documento pueden ordenar sus copias – por el momento sólo disponibles en inglés— a la siguiente página web: http://press.princeton.edu/titles/8482.html
Publicaciones
Otros Recursos
Archivos de Noticias
- 2023
- 2022
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
- • Liberación de Taricayas “De vuelta al río”
- • MAPEO DE USOS Y FORTALEZAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMUNIDADES EN LA GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL
- • SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FENACOCA Y CIMA – CORDILLERA AZUL
- • SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FENACOCA Y CIMA – CORDILLERA AZUL
- Septiembre
- Agosto
- • CIMA y el Parque Nacional Cordillera Azul se reúnen con dirigentes de la comunidad Kichwa de Puerto Franco para informar sobre el MUF 2022
- • Directorio de Investigaciones Científicas: Parque Nacional Cordillera Azul Período 2002-2020
- • EL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL SE PREPARA PARA EL MUF 2022
- Mayo
- • El Parque Nacional Cordillera Azul cumple 21 años de creación y continúa siendo fuente de vida para las comunidades en la Zona de Amortiguamiento
- • La Asociación de Artesanas Kari Isa Xanu de la Comunidad Nativa Yamino obtendrá la licencia para usar la marca “Aliado por la conservación” del Sernanp
- Abril
- Marzo
- 2021
- Diciembre
- • Gobierno regional de Loreto y CIMA firman el contrato para el manejo de la nueva Concesión para Conservación Pauya Cushabatay
- • Repoblamiento de tortugas Taricaya en la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Nueva junta directiva de la Asociación de artesanas de Yamino
- • Capacitación a artesanas Shipibas del río Pisqui
- • CIMA y SERNANP firman nuevos acuerdos de conservación con poblados y autoridades de la región San Martín en favor del Parque Nacional Cordillera Azul
- Septiembre
- Agosto
- • Se crea Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur, con casi 150 mil hectáreas de bosques a favor de pueblo en aislamiento
- • SERNANP y Universidad César Vallejo firman acuerdo de colaboración en beneficio del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Revista Nature: Laderas de los Andes protegidas por un fondo de compensación de carbono
- • CIMA y la Cámara Nacional de Turismo firmaron un convenio de colaboración interinstitucional
- Junio
- Mayo
- Enero
- Diciembre
- 2020
- 2019
- 2018
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
- Agosto
- Julio
- Junio
- • COFIDE apoya la conservación de los bosques del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Actores locales de Lejía y San Juan planifican sus procesos de restauración
- • 22 de Junio: Día mundial de los bosques tropicales
- • Proyecto REDD+ del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Aprendizajes del Proyecto Restauración Cordillera Azul, son aprovechados por la Universidad Nacional Agraria de la Selva
- Mayo
- Abril
- Marzo
- Febrero
- 2016
- 2015
- 2014
- 2013
- 2012
- 2010
- 2009
- 2008
- 2007
- 2006
- 1999