
Archivo Diciembre 2006
Cerca de 100 pobladores son capacitados para proteger Parque Nacional
A través de tres talleres reciben conocimientos básicos sobre áreas protegidas y tareas de control y vigilancia
Como parte de la estrategia de protección del Parque Nacional Cordillera Azul, un equipo conformado por personal guardaparque de INRENA y técnicos de CIMA, realizó una intensa jornada de capacitación a guardaparques comunales – recientemente reconocidos como guardaparques voluntarios por INRENA – así como a diversos pobladores comprometidos con la conservación de Cordillera Azul en Loreto.
Así, más allá de propiciar las mejores capacidades para el personal oficial del parque, su Jefatura y CIMA buscan extender nuevas capacidades a la población de la zona de amortiguamiento. Bajo este enfoque, a través de tres talleres de tres días cada uno, pobladores shipibo, yine y colonos de los ríos Cushabatay y Pisqui fueron entrenados recientemente en materia de áreas protegidas y funciones de protección.
Estos cursos básicos, son impartidos con la finalidad de brindar nuevas herramientas a la población de modo que se constituya en personal de apoyo a los guardaparques de INRENA, para así desarrollar conjuntamente acciones de control y vigilancia en torno al parque, desde la zona de amortiguamiento.
Como en otros sectores de Cordillera Azul, se espera que en 2007 la estrategia de capacitación de CIMA en apoyo a la Jefatura del parque, prosiga con miras a consolidar capacidades en nuevos guardaparques comunales y, sobretodo, con la intención de involucrar activamente a la población local.
Publicaciones
Otros Recursos
Archivos de Noticias
- 2023
- 2022
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
- • Liberación de Taricayas “De vuelta al río”
- • MAPEO DE USOS Y FORTALEZAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMUNIDADES EN LA GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL
- • SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FENACOCA Y CIMA – CORDILLERA AZUL
- • SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FENACOCA Y CIMA – CORDILLERA AZUL
- Septiembre
- Agosto
- • CIMA y el Parque Nacional Cordillera Azul se reúnen con dirigentes de la comunidad Kichwa de Puerto Franco para informar sobre el MUF 2022
- • Directorio de Investigaciones Científicas: Parque Nacional Cordillera Azul Período 2002-2020
- • EL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL SE PREPARA PARA EL MUF 2022
- Mayo
- • El Parque Nacional Cordillera Azul cumple 21 años de creación y continúa siendo fuente de vida para las comunidades en la Zona de Amortiguamiento
- • La Asociación de Artesanas Kari Isa Xanu de la Comunidad Nativa Yamino obtendrá la licencia para usar la marca “Aliado por la conservación” del Sernanp
- Abril
- Marzo
- 2021
- Diciembre
- • Gobierno regional de Loreto y CIMA firman el contrato para el manejo de la nueva Concesión para Conservación Pauya Cushabatay
- • Repoblamiento de tortugas Taricaya en la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Nueva junta directiva de la Asociación de artesanas de Yamino
- • Capacitación a artesanas Shipibas del río Pisqui
- • CIMA y SERNANP firman nuevos acuerdos de conservación con poblados y autoridades de la región San Martín en favor del Parque Nacional Cordillera Azul
- Septiembre
- Agosto
- • Se crea Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur, con casi 150 mil hectáreas de bosques a favor de pueblo en aislamiento
- • SERNANP y Universidad César Vallejo firman acuerdo de colaboración en beneficio del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Revista Nature: Laderas de los Andes protegidas por un fondo de compensación de carbono
- • CIMA y la Cámara Nacional de Turismo firmaron un convenio de colaboración interinstitucional
- Junio
- Mayo
- Enero
- Diciembre
- 2020
- 2019
- 2018
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
- Agosto
- Julio
- Junio
- • COFIDE apoya la conservación de los bosques del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Actores locales de Lejía y San Juan planifican sus procesos de restauración
- • 22 de Junio: Día mundial de los bosques tropicales
- • Proyecto REDD+ del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Aprendizajes del Proyecto Restauración Cordillera Azul, son aprovechados por la Universidad Nacional Agraria de la Selva
- Mayo
- Abril
- Marzo
- Febrero
- 2016
- 2015
- 2014
- 2013
- 2012
- 2010
- 2009
- 2008
- 2007
- 2006
- 1999