
Archivo Octubre 2006
Un gran peruano con corazón conservacionista
Presidente Dr. Valentín Paniagua selló su compromiso con nuestra biodiversidad firmando el decreto de creación del Parque Nacional Cordillera Azul en 2001
Solo fue Presidente por ocho meses, pero su legado a la conservación de nuestra naturaleza está resguardado por siempre para todos los peruanos. Cuando el 21 de mayo de 2001 el Presidente Dr. Paniagua acompañado por el Premier Dr. Javier Pérez de Cuellar, sobrevoló las cumbres de la Cordillera Azul, le tomó muy poco tiempo entender la necesidad de resguardar la rica biodiversidad que estas montañas encerraban.
Así, en línea con su compromiso al desarrollo del país, se apresuró en aprobar la propuesta para la creación del – entonces – segundo parque nacional más grande del Perú, con lo cual garantizaba la protección a perpetuidad de 1 353 190,85 ha de bosques montanos y de llanura amazónica que según comprobó un Inventario Biológico Rápido realizado un año antes, albergan a más de 30 especies de plantas y animales nuevos para la ciencia, además de concentrar la mayor diversidad de hábitats de nuestras áreas protegidas.
Hoy, casi cinco años y medio después, el Instituto Nacional de Recursos Naturales – INRENA, con el apoyo del Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales – CIMA, hacen honor a ese compromiso del Presidente Paniagua. Es así, que de ser una extensa región sin ningún tipo de manejo, hoy la Cordillera Azul está delimitada y físicamente flanqueada por puntos de control, posee el mayor número de guardaparques por hectárea en todo el sistema de áreas protegidas y las amenazas progresivamente han cedido su espacio a la recuperación de los espacios naturales.
El parque se consolida entonces, ya no solo como una referencia de la gestión exitosa de un área natural protegida, sino también como un tributo al compromiso de un gran peruano con visión y corazón conservacionistas que – a través de estas acciones - hoy homenajeamos.
Publicaciones
Otros Recursos
Archivos de Noticias
- 2023
- 2022
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
- • Liberación de Taricayas “De vuelta al río”
- • MAPEO DE USOS Y FORTALEZAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMUNIDADES EN LA GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL
- • SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FENACOCA Y CIMA – CORDILLERA AZUL
- • SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA FENACOCA Y CIMA – CORDILLERA AZUL
- Septiembre
- Agosto
- • CIMA y el Parque Nacional Cordillera Azul se reúnen con dirigentes de la comunidad Kichwa de Puerto Franco para informar sobre el MUF 2022
- • Directorio de Investigaciones Científicas: Parque Nacional Cordillera Azul Período 2002-2020
- • EL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL SE PREPARA PARA EL MUF 2022
- Mayo
- • El Parque Nacional Cordillera Azul cumple 21 años de creación y continúa siendo fuente de vida para las comunidades en la Zona de Amortiguamiento
- • La Asociación de Artesanas Kari Isa Xanu de la Comunidad Nativa Yamino obtendrá la licencia para usar la marca “Aliado por la conservación” del Sernanp
- Abril
- Marzo
- 2021
- Diciembre
- • Gobierno regional de Loreto y CIMA firman el contrato para el manejo de la nueva Concesión para Conservación Pauya Cushabatay
- • Repoblamiento de tortugas Taricaya en la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Nueva junta directiva de la Asociación de artesanas de Yamino
- • Capacitación a artesanas Shipibas del río Pisqui
- • CIMA y SERNANP firman nuevos acuerdos de conservación con poblados y autoridades de la región San Martín en favor del Parque Nacional Cordillera Azul
- Septiembre
- Agosto
- • Se crea Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur, con casi 150 mil hectáreas de bosques a favor de pueblo en aislamiento
- • SERNANP y Universidad César Vallejo firman acuerdo de colaboración en beneficio del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Revista Nature: Laderas de los Andes protegidas por un fondo de compensación de carbono
- • CIMA y la Cámara Nacional de Turismo firmaron un convenio de colaboración interinstitucional
- Junio
- Mayo
- Enero
- Diciembre
- 2020
- 2019
- 2018
- Diciembre
- Noviembre
- Octubre
- Agosto
- Julio
- Junio
- • COFIDE apoya la conservación de los bosques del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Actores locales de Lejía y San Juan planifican sus procesos de restauración
- • 22 de Junio: Día mundial de los bosques tropicales
- • Proyecto REDD+ del Parque Nacional Cordillera Azul
- • Aprendizajes del Proyecto Restauración Cordillera Azul, son aprovechados por la Universidad Nacional Agraria de la Selva
- Mayo
- Abril
- Marzo
- Febrero
- 2016
- 2015
- 2014
- 2013
- 2012
- 2010
- 2009
- 2008
- 2007
- 2006
- 1999